Mundo yo nunca te quise a ti porque vos no me entendiste a mi ♪
1966-2002
.
martes, 26 de mayo de 2009
No me esforcé demasiado de nada fui esclavo de nadie fui canción las paredes solo encierran no es bueno guardar penas vivir ciencia ficción
Con el paso de los días fui armando mi vida con intuición convencido que lo mío siempre era decisivo siempre era lo mejor fui chocando contra el mundo y me fui poniendo duro a causa de fricción
Cada paso en esta historia enarbola memorias del corazón este es mi lugar, siente que esté tan mal y morir en el intento no está nada mal quiero cambiar y volver a empezar
A través de estos años que sume alegrías y daños voy de frente sin temor hago todo con mas calma digo lo que tenga ganas y canto esta canción fui creciendo y sosteniendo que a veces el destino no está con vos corriendo bajo este cielo decidí batirme en duelo con el luto y el dolor elegí patear la puerta, romper ciertas barreras vivirla a mi manera y aquí me tienen bien fuerte y aunque no tuve mucha suerte aun estoy aquí
Suerte es estar aquí, fuerte me hace vivir y morir en el intento, no esta nada mal quiero cambiar y volver a empezar viva la vida ya, no se dejen estar porque los años se pasan y no vuelven más mejor soñar que nunca se acabará
#Uno de esos temas que descubrís y sentís que fue escrito para vos.
lunes, 25 de mayo de 2009
Vivan la vida ya. No se dejen estar Porque los años se pasan y no vuelven más Mejor soñar que nunca se acabará♪
Felíz cumpleaños esposo mio ♥
domingo, 24 de mayo de 2009
Voy a luchar por esas cosas que quiero Porque luego será tarde ya verás Prefiero ser libre en el puto infierno, Que vivír como un esclavo nada más. Así que tan cierto como que el sol brilla voy a luchar por lo mio esta vez y cuanto más fuerte vengan más duro por tierra caerán ♪
40
sábado, 23 de mayo de 2009
Compartimos el mismo cielo Compartimos el mismo anhelo Compartimos el mismo tiempo y el mismo lugar
somos parte de la misma historia íbamos a la misma escuela donde yo era una lacra y vos un cuadro de honor
las piedras rodando se encuentran y vos y yo algún día nos sabremos encontrar mientras tanto cuídate, que te bendiga dios no hagas nada malo que no hiciera yo
compartimos el mismo juego encendimos el mismo fuego compartimos el mismo amor y el mismo dolor
la vida nos jugo una broma y el destino trazo el camino para que cada quien se fuera con su cada cual
las piedras rodando se encuentran y vos y yo algún día nos sabremos encontrar mientras tanto cuídate, que te bendiga dios no hagas nada malo que no hiciera yo
las piedras rodando se encuentran y vos y yo algún día nos sabremos encontrar mientras tanto cuídate, que te bendiga dios no hagas nada malo que no hiciera yo
Mientras tanto cuídate Que te bendiga dios No hagas nada malo Que no hiciera yo
Ahhhhh ; quiero hablar con vos ( YA !)
martes, 19 de mayo de 2009
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros ¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas? les queda respirar / abrir los ojos descubrir las raíces del horror inventar paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte esa loca de atar y desatar ¿ qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas? también les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti 1920- 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Espiritu setentista vuelve hoy; gente que no puede decir : Hey hey no te metas !
1969-Rosariazo-2009
sábado, 16 de mayo de 2009
La desmemoria /4 Chicago está llena de fábricas. Hay fábricas hasta en pleno centro de la ciudad, en torno al edificio más alto del mundo. Chicago está llena de fábricas, Chicago está llena de obreros. Al llegar al barrio de Heymarket, pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1.886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de Mayo. - Ha de ser por aquí - me dicen. Pero nadie sabe. Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, ni nada. El primero de Mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de Mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo. Tras la inútil exploración de Heymarket, mis amigos me llevan a conocer la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura curiosidad, descubro un viejo cartel que está como esperándome, metido entre muchos otros carteles de cine y música rock. El cartel reproduce un proverbio del África:Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador.
martes, 12 de mayo de 2009
Its time to use your own potential and break those older complications
domingo, 10 de mayo de 2009
No nos atrae vivir apurados. No nos alcanza el hecho de llegar. No nos molesta el camino mas largo. No nos preocupa que pueda pasar;
NTVG
sábado, 9 de mayo de 2009
El mejor tema; lejos
(Tejada chusmea tranquila ♥ )
martes, 5 de mayo de 2009
Todo está bien todo está mal; según se quiera mirar
domingo, 3 de mayo de 2009
Dicen las paredes /2 En Buenos Aires, en el puente de La Boca: Todos prometen y nadie cumple. Vote por nadie. En Caracas, en tiempos de crisis, a la entrada de unos de los barrios más pobres: Bienvenida, clase media. En Bogotá, a la vuelta de la Universidad Nacional: Dios vive. Y debajo, con otra letra: De puro milagro. Y también en Bogotá: ¡Proletarios de todos los países, uníos! Y debajo, con otra letra: (Último aviso.)
E. Galeano -El libro de los abrazos
viernes, 1 de mayo de 2009
# when i`m far away from you. . .
La distancia no puede con nosotras, miles de kilometros y aún asi compartimos el reci que tanto esperabamos .
Extraño tus delires,tus consejos, tu risa contagiosa, Te amo hueca